
Diferencias entre algodón preconsumo, reciclado, recuperado y regenerado
- 24/02/2025
- 0 Comment(s)
En el mundo de la moda sostenible, el algodón juega un papel fundamental. Sin embargo, no todo el algodón reciclado es igual, y existen distintos tipos en función de su origen y proceso de reutilización.
Vamos a explicar las principales diferencias entre el algodón preconsumo, reciclado, recuperado y regenerado, y cómo en NALO apostamos por la sostenibilidad en nuestras prendas.
Algodón reciclado: Segunda vida para los textiles
El algodón reciclado abarca tanto residuos preconsumo como posconsumo. En otras palabras, incluye tanto los recortes de fabricación como prendas usadas que han sido trituradas y convertidas en nuevas fibras textiles.
Características del algodón reciclado:
- Puede provenir de prendas usadas (posconsumo) o de desechos de fabricación (preconsumo).
- Se tritura y se convierte en nuevas fibras.
- Puede perder resistencia en el proceso, por lo que a menudo se mezcla con fibras nuevas.
- Reduce el consumo de algodón virgen y el uso de agua.
Algodón preconsumo: Reduciendo residuos desde el inicio
El algodón preconsumo proviene de los residuos generados en la industria textil antes de que una prenda llegue al consumidor. Estos residuos pueden incluir recortes de tela, hilos sobrantes o tejidos descartados durante el proceso de confección.
Características del algodón preconsumo:
- Nunca ha sido utilizado por el consumidor.
- Se recicla directamente en la fábrica sin necesidad de un proceso complejo de recolección.
- Mantiene una alta calidad, ya que no ha pasado por procesos de desgaste o lavado.
- Permite reducir considerablemente los desechos textiles.
En NALO, llevamos más de dos décadas gestionando responsablemente nuestros residuos preconsumo. Clasificamos los restos de algodón y los transformamos en nuevas fibras para producir prendas más sostenibles.
Algodón recuperado: Optimizando el uso de los materiales
El algodón recuperado es similar al preconsumo, pero con una diferencia clave: en muchos casos, los tejidos sobrantes se reutilizan directamente sin ser triturados ni transformados en fibras nuevas.
Características del algodón recuperado:
- Proviene de los sobrantes de fabricación.
- Se reutiliza en su forma original, sin descomponerse en fibras.
- Requiere menos procesos industriales, lo que reduce el impacto ambiental.
- Mantiene la calidad original del tejido.
En NALO, fomentamos la optimización de materiales recuperados para minimizar los desperdicios textiles y prolongar la vida útil de los recursos disponibles.
Algodón regenerado: Innovación y circularidad en la moda
El algodón regenerado implica un proceso más complejo. Se obtiene a partir del reciclaje de textiles usados o residuos de algodón que son triturados, descompuestos y regenerados en nuevas fibras textiles de alta calidad.
Características del algodón regenerado:
- Se obtiene de prendas usadas o desechos industriales.
- Pasa por un proceso de regeneración para crear nuevas fibras.
- A menudo se combina con otras fibras para mejorar su resistencia.
- Facilita la circularidad en la industria textil.
En NALO, integramos algodón regenerado en nuestras colecciones para ofrecer prendas de alta calidad con un impacto ambiental reducido.
Nuestro compromiso con la moda sostenible
En NALO, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Nos aseguramos de utilizar algodón preconsumo y regenerado en muchas de nuestras prendas, reduciendo el desperdicio textil y minimizando nuestra huella ecológica. Apostamos por materiales reciclados y procesos ecoeficientes para garantizar prendas duraderas y responsables con el medio ambiente.
Beneficios de nuestras prácticas sostenibles:
- Reducción del impacto ambiental mediante el reciclaje de algodón.
- Fabricación de prendas con menor consumo de agua y energía.
- Fomento de la economía circular en la industria textil.
Conclusión
El uso de algodón preconsumo, reciclado, recuperado y regenerado es clave para avanzar hacia una industria textil más responsable. En NALO, como fabricante textil, trabajamos cada día para mejorar nuestras prácticas y ofrecer prendas sostenibles que respeten el medio ambiente y promuevan un consumo consciente.
Si buscas moda de calidad con un compromiso real con la sostenibilidad, descubre nuestras colecciones y forma parte del cambio hacia un futuro más ecológico.